„La gente entrena y demuestra que lo imposible no existe”, dice Karolina Kucharczyk-Urbańska, campeona paralímpica múltiple, cuyos impresionantes logros deportivos demuestran que la determinación y la pasión pueden superar cualquier obstáculo. La ganadora de tres medallas paralímpicas de oro y una de plata y plusmarquista mundial de salto de longitud para personas con discapacidad inspira tanto dentro como fuera del estadio.

Medallas de oro frente a compatriotas

Este año, Karolina Kucharczyk-Urbańska volvió a alcanzar el oro durante los Juegos Paralímpicos de París. Su impresionante colección incluye medallas de los Campeonatos del Mundo, Europa y tres Juegos Paralímpicos. Obtuvo su primera gran victoria hace 15 años, iniciando un extraordinario viaje deportivo dirigido a superarse constantemente.

La campeona polaca subraya lo importante que es el apoyo de sus compatriotas. Los polacos la apoyan no sólo en Europa, sino también en rincones lejanos del planeta: en Brasil, Ecuador o Japón. Vienen a animar a la competencia, hablar o pedir un autógrafo. „Los polacos están en todas partes, dispersos por todo el mundo”, señala. Recuerda la situación en Nueva Zelanda, donde uno de los aficionados invitó al equipo a su casa después de la competición. „Es una sensación increíble saber que, vaya donde vaya, puedo contar con el apoyo de nuestra gente”, añade.

El deporte como camino hacia una vida apasionada

Aunque hoy Karolina es un símbolo de éxito, su camino no ha sido fácil. De niña, enfrentó dificultades relacionadas con el estudio en una escuela especial y con la falta de aceptación. „Los niños se reían de la gente como yo”, recuerda. Encontró la salvación en el deporte. „Con el entrenamiento, volví a la vida. Lo que me salvó fue eliminar toda esa energía negativa. Para mí, fue un trampolín de vida”, dice.

Gracias a su tenacidad y amor por la competición, comenzó a triunfar en diversas disciplinas, hasta que apostó por el deporte profesional. „No me he rendido y he estado en este deporte profesional durante 21 años”, dice orgullosa.

Renuncias, disciplina y fortaleza mental

El camino hacia el éxito deportivo requería muchos sacrificios. Karolina enfatiza la importancia de la dieta, la planificación y el establecimiento claro de objetivos. „Cualquier atleta que tenga un objetivo es disciplinado”, dice.

La preparación mental es igualmente importante. „Hay que poner la cabeza en orden, hay que acudir a un psicólogo deportivo para no quemarse en el deporte”, dice, y añade que 20 años en la cima es un reto enorme. „Desde 2016 me he mantenido en este nivel y es realmente difícil”

El equilibrio entre el deporte y la vida familiar también es crucial. „Cuando estoy en la cinta de correr sólo pienso en el deporte, cuando estoy en casa me siento como una persona normal, un polaco medio que va a trabajar 8 horas”, dice.

Motivación a pesar de las crisis

A pesar de los momentos difíciles, Karolina sigue soñando con más medallas. „Quería mejorar en mi competencia y hasta el día de hoy lo quiero, porque todavía sé que puedo hacerlo, sólo necesito estar sana. Todavía quiero ganar medallas para Polonia. Quiero escuchar ‘Mazurek Dąbrowskiego’. Cada medalla traída a casa, a Polonia, es muy valiosa para mí y estoy orgullosa de mí misma”, dice con convicción.

foto Bartłomiej Zborowski

Planificación cuidadosa

Aunque la campeona planea participar en competiciones en Australia e India el próximo año y sueña con los Juegos Paralímpicos en Los Ángeles en 2028, mantiene una distancia saludable. „No sé qué pasará en dos años. Hoy tengo deporte, mañana ya no”, enfatiza, apreciando cada momento en el deporte profesional.

La familia como fundamento del éxito

En su camino, Karolina siempre podía contar con sus seres queridos. „El mayor apoyo es la familia -marido, hijo- porque creen en mí, me animan y cuando me ven en la televisión o en Internet en la competencia, siento su aliento en mi espalda, siento que tengo que empujarme hacia arriba”, dice con gratitud.

Karolina Kucharczyk-Urbańska es un ejemplo de deportista que demuestra que la fuerza de espíritu y el apoyo del entorno pueden superar todas las barreras.

Family News Service

Kontakt